Hablar de Augusto Monterroso y su obra es, como lo define uno de sus últimos libros, un movimiento perpetuo, un vaivén de ideas en el que el lenguaje, la ironía y el humor son los protagonistas de un recorrido que…
Hablar de Augusto Monterroso y su obra es, como lo define uno de sus últimos libros, un movimiento perpetuo, un vaivén de ideas en el que el lenguaje, la ironía y el humor son los protagonistas de un recorrido que…
Ricardo Piglia, además de ser un escritor meticuloso, también fue reconocido como un crítico literario dedicado y pertinente. Para él, el hecho literario radicaba en la escritura y su evolución hasta la lectura final, por lo que muchas veces dispuso…
El 2 de octubre de 1968 es una de las fechas más funestas y vergonzosas de la historia moderna de México. Durante esa noche, el ejército mexicano, con el respaldo político de Gustavo Díaz Ordaz, atacó, detuvo y asesinó a…
En la tradición poética mexicana existen grandes nombres que podrían ser considerados como imprescindibles. Aunque este listado puede variar de nombres al pensarlo como una crítica personal de cada lector, lo más probable es que en esa lista desfile el…
El oficio de la escritura está envuelto en un aura de misticismo. Pareciera que la mayor parte de su creación es gracias al favor de lo divino, de la inspiración, del arropo de las musas de las letras que encienden…