Hace tiempo, una amiga se quedó clavada con Los detectives salvajes de Roberto Bolaño volviéndose una especie de gurú literario para ella. No la culpo. Acercarse a la literatura de Bolaño no es la clásica escena de lectura con café…
Hace tiempo, una amiga se quedó clavada con Los detectives salvajes de Roberto Bolaño volviéndose una especie de gurú literario para ella. No la culpo. Acercarse a la literatura de Bolaño no es la clásica escena de lectura con café…
Al iniciar un relato, lo primero que podemos leer (aparte del título y nombre del capítulo, quizá) es una voz: la de un narrador que da los primeros detalles de la historia. La voz que articula y forma las palabras…
Preguntarnos hoy en día qué es la poesía puede parecer un chiste bequeriano. Sin embargo, los años pasan y la brecha entre el nivel poético y el nivel común de la lengua parece cada vez más alejado de una definición….
Puede parecer increíble que la literatura se mezcle y complemente otras disciplinas más allá del arte, como la cocina, sin embargo, esto puede suceder porque la literatura es un producto humano, algo que se crea a partir del pensamiento de…
«El jazz me enseñó cierta sensibilidad del swing, de ritmo en mi estilo de escribir. Para mí las frases tienen un swing como lo tienen los finales de mis cuentos.» Julio Cortázar Fue 1963 cuando Julio Cortázar publicó Rayuela, la obra…