Si pensamos en el arte mexicano, probablemente lo primero con lo que lo asociamos sea el Muralismo, el movimiento pictórico que tuvo su auge entre 1920 y 1950 gracias a maestros como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente…
Si pensamos en el arte mexicano, probablemente lo primero con lo que lo asociamos sea el Muralismo, el movimiento pictórico que tuvo su auge entre 1920 y 1950 gracias a maestros como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente…
Donde el fatal destino me guíe ciego, déjame ir, y donde el pie me lleva; no me acompañes más por compasión. Hallaré quizá en un foso, una cueva, una roca, que piadosa me prive de tanta guerra arrojándome en…
Foto: Paulina Lavista Yo dibujo estas letras como el día dibuja sus imágenes y sopla sobre ellas y no vuelve Escritura – Octavio Paz Al escribir creamos signos y, a su vez, estos crean un lector hipotético, un lector que…
Para todos los fragmentos que hemos besado. No debe resultarnos extraño que uno de los temas más recurrentes en el arte sea el amor. Si bien es cierto que el amor puede ser clasificado o percibido de diferentes maneras, no…
El trabajo de Wes Anderson se ha caracterizado desde el inicio por elementos narrativos y visuales muy puntuales. Por ejemplo, el uso de la simetría en la mayoría de sus encuadres, una paleta de colores determinada en cada uno de…