Cuando escuché por primera vez el nombre de William Faulkner, estaba viendo un episodio de Los Simpson. En él, Moe Szyslak, el cantinero favorito de Homero, recordaba sus días de niño actor cuando formaba parte del clásico estadounidense The…
Cuando escuché por primera vez el nombre de William Faulkner, estaba viendo un episodio de Los Simpson. En él, Moe Szyslak, el cantinero favorito de Homero, recordaba sus días de niño actor cuando formaba parte del clásico estadounidense The…
Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Bernardo Soares, Ricardo Reis… Estos son sólo algunos de los nombres con los que el portugués Fernando Pessoa consagró una obra tan heterodoxa e inacabable. Son muchos los críticos literarios y autores que han…
Cuando volví a jugar videojuegos, creí que recordaría por qué me gustaban. Llegué tarde y no lo recordé. En cambio, me encontré con varios cuadros de estrés, enojo, gritos, suspiros con groserías contenidas y unos cuantos espasmos que llevarían…
Cuando pensamos en escribir literatura, lo más probable es que nuestra mente divague con mil y un ideas mezcladas con sentimientos amorfos que insisten en salir. Historias que ideamos con el afán de sorprender a un lector imaginario, relatos que…
Siendo uno de los más importantes representantes del grupo conocido como la Generación del 27, los poemas de Luis Cernuda (1902 – 1963) abordaron diversas temáticas como el amor, la soledad, la melancolía y el deseo, además de recibir…