(…) Y alguna vez condecorarán al poeta por usar palabras como fuego, como sol, como esperanza, entre tanta miseria humana, tanto dolor sin ir más lejos. Juan Gelman[1] Históricamente se ha denominado como género lírico a toda poesía que…
(…) Y alguna vez condecorarán al poeta por usar palabras como fuego, como sol, como esperanza, entre tanta miseria humana, tanto dolor sin ir más lejos. Juan Gelman[1] Históricamente se ha denominado como género lírico a toda poesía que…
Juana de Ibarbourou (Melo, Uruguay, 8 de marzo de 1892 – Montevideo, 15 de julio de 1972) fue considerada una de las mejores poetas de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX. Su nombre de nacimiento fue Juana…
La experiencia del poema no reside en cada una de sus palabras, sino en la interacción de esas palabras, la música, los silencios, las formas. Paul Auster[1] La poesía colombiana de las últimas décadas es el himno de…
Toda novela es un testimonio cifrado; constituye una representación del mundo, pero de un mundo al que el novelista ha añadido alguna cosa: su resentimiento, su nostalgia, su crítica. Gabriel García Márquez[1] Los sucesos históricos que han acompañado a Hispanoamérica…
La elaboración del duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta su ausencia. Jorge Bucay[1] La literatura…