Manuel Gutiérrez Nájera fue uno de los principales poetas e intelectuales de México durante el siglo XIX. Aunque también cultivó la narrativa y la crónica (llegando incluso a ser considerado como el primer gran cronista de la Ciudad de México),…
Manuel Gutiérrez Nájera fue uno de los principales poetas e intelectuales de México durante el siglo XIX. Aunque también cultivó la narrativa y la crónica (llegando incluso a ser considerado como el primer gran cronista de la Ciudad de México),…
No todas las verdades son para todos los oídos. Umberto Eco. No es un secreto para la historia literaria que las voces de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Alejandra Pizarnik, Federico García Lorca, Gabriela Mistral, Juan Rulfo,…
El 28 de febrero de 1571, Michel de Montaigne decidió retirarse de la vida pública y aislarse en su hogar para escribir sus famosos ensayos. La intención del escritor francés era poder estar a solas con su pensamiento y, de…
En la literatura universal existen pocos nombres de autores y obras que se repiten con el paso de los años. Estos perduran hasta convertirse en clásicos de la literatura, obras que pueden considerarse imperecederas, puesto que su influencia sigue llegando…
La verdadera patria del hombre es la infancia. Rainer Maria Rilke[1] Históricamente, el sentir y el actuar de los seres humanos está permeado de historias. Unas historias que al develar las esencias del presente y el pasado de hombres y…