La poesía es mi principal fuente de conocimiento. Me enseña el mundo, y en ella aprendo a conocerme a mí mismo. Ella nos hace unánimes, comunicativos. Manuel Altolaguirre[1] La poesía ha sido instaurada como una estrategia que indaga el…
La poesía es mi principal fuente de conocimiento. Me enseña el mundo, y en ella aprendo a conocerme a mí mismo. Ella nos hace unánimes, comunicativos. Manuel Altolaguirre[1] La poesía ha sido instaurada como una estrategia que indaga el…
Encontrarse con un texto de Paulo Neo es leer un fragmento de caos. Él mismo se define como “Un tipejo al que le gusta mucho escribir. Razón por la cual, siempre escribe poco. Lo menos posible, a decir verdad.” Pero…
El género epistolar lleva a un mayor acercamiento, a una intimidad. Por su escritura en primera persona, provoca la sensación de leer el alma, el corazón de quien escribe. Algunos verbos emergen en nuestra conciencia al tener una carta: desnudar,…
En medio de tantas banalidades, la literatura puede ser una voz de escape y de reflexión para un mundo en decadencia. Con estas palabras, Yessika Rengifo Castillo define el papel de la literatura, pero también reconoce la responsabilidad que…
Foto. Archivo Armando Duvalier Existe en México una variedad de escritores que han incursionado en la poesía inspirada en Japón. En particular, me refiero a la forma poética llamada haiku. Dentro de estos autores destacan Octavio Paz con Piedras sueltas,…