Al ver retratos antiguos –de personas desconocidas, sobre todo– se disparan muchas emociones, también intereses. Inquieta mirar esos rostros, y nos preguntamos, intrigados, cómo sería las vidas de esas personas. En suma, los retratos antiguos son interesantes, o así…
Hoy en día, la fotografía se ha convertido en una de las herramientas más comunes y utilizadas por todos. Gracias a ella se puede capturar momentos y, por supuesto, recuerdos. Esto se debe al fácil acceso que hay a las…
A finales del siglo XIX nació en Monterrey una de las figuras artísticas que sería nombrado “El padre del arte moderno”: Alfredo Ramos Martínez. Desde joven mostró aptitudes para la pintura, lo cual lo llevaría a obtener una beca…
Era 1936 cuando Remedios Varo salió de Barcelona para no volver jamás, impulsada por el deseo de encontrarse en París con Benjamín Péret, el vínculo afectivo que la incluyó también en el surrealismo. No tardó mucho en integrarse por completo…
El artista moderno trabaja con el espacio y el tiempo, y expresa sus sentimientos en lugar de ilustrar. Jackson Pollock ¿Qué es el arte? Quizá ésta sea una de las preguntas más comunes y complicadas de responder. Habrá quienes…
La vida está repleta de contradicciones, de diferencias, de dicotomías y la literatura tiene una de estas oposiciones en torno a la figura femenina. En las corrientes literarias como el realismo y el naturalismo, la figura de la mujer suele…
El arte que satisface la necesidad más imperiosa será siempre el más honrado. Charles Baudelaire Dedicarse a la literatura de manera profesional puede parecer el principal objetivo de cualquier persona que se aventura en el entramado mundo de las letras….
José Agustín fue uno de los escritores mexicanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Autor multifacético que incursionó en el cine, el teatro, la crónica, la novela y el cuento. En sus inicios, su narrativa se enfocó…
El viejo se detuvo en la esquina, junto a un puesto de periódicos. Su visión se había ablandado y le costaba trabajo respirar, es la bola de años, se dijo. De vez en cuando le ocurrían pérdidas casi totales de…
“Cuando me pongo a tocar me olvido de todo. De manera que estaba picando, repicando, tumbando, haciendo contracanto o concertando con el piano y el bajo y apenas distinguía la mesa de mis amigos los plañideros y los tímidos y…
La prensa anuncia que no se habla con desconocidos. El índice de violencia se ha incrementado en el país, la era de los noventa no se fue. Recorrer las calles me ha gustado como mirar la luna. Cerca de la…
La inquilina Te di mi avalancha de sueños, mi huracán de certezas, mi recreo de abismos, mi calendario de urgencias, mi sonrisa de agosto, mi crisol de promesas, mi balcón de arcilla, mi oasis de escaleras y hasta…
Siempre tenía el mismo sueño. Iba caminando sobre los durmientes de la vía cuando oía el pitido de un tren que se acercaba a gran velocidad. Entonces se le enganchaba el pie entre las piedras y forcejeaba para sacarlo. Cuando…
La terracería debajo de los pies tiene esa sensación peculiar. Los pasos se vuelven suaves mientras vas avanzando entre el terreno irregular, levantando ligeras nubes de polvo tras de ti e imprimiendo las huellas del zapato. Uno siente que la…
—Yo era una niña muy sensible —dijo María. —Y hoy eres una mujer muy sensible —aseguró Ernesto, quien estaba de espaldas a ella sirviendo cerveza en un par de vasos. María se quedó en silencio. Regresó a su pueblo, a…